Quiero recibir todas las novedades

Subscríbete a Puerta Granada para conocer todas las novedades literarias

Maravillas De Motril

Maravillas de Motril es una publicación sobre turismo ornitológico que recoge una serie de impactantes imágenes de la flora y la fauna de la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez, fotografiadas por Rafael Mateos, un excepcional fotógrafo amante de la naturaleza y experto en el avistamiento de aves.
De esta forma, Puerta Granada hace una gran apuesta por el potencial turístico medioambiental de Motril y la Costa Tropical, todo ello, comentado desde la propia experiencia del autor, en tres idiomas (español, inglés y francés).
Asimismo, la obra se presenta al público con una introducción de la periodista y divulgadora medioambiental Cristina Bravo.
Libro Maravillas de Motril 2

Maravillas De Motril

Quiso El Mar Romper La Brújula

Portada El últmo baile de Miss U_

El Último Viaje de Miss U.

PORTADA Migas de Luz Ayudarte 2

Migas de Luz

freeillustrated_00022_EF_2k.jpg

Vida En El Bosque

freeillustrated_00041_AV_2k.jpg

Un Hombre Afortunado

freeillustrated_00026_EF_2k.jpg

7 Años En El Desierto

freeillustrated_00027_VL_2k.jpg

Fuga En El Mar

Autores en Puerta Granada

Jesús Cabezas

Ver Autor

Gracia Morales

Ver Autor

Juan José Castro

Ver Autor

Anunciata Vinuesa

Ver Autor

Agenda

Adéntrate y conoce todos los eventos disponibles

Suscríbete A Nuestra Revista Puerta Granada

PRÓXIMAMENTE EN EDITORIAL PUERTA GRANADA

Libro Maravillas de Motril 2

Rafael Mateos

Maravillas De Motril

Maravillas de Motril es una publicación sobre turismo ornitológico que recoge una serie de impactantes imágenes de la flora y la fauna de la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez, fotografiadas por Rafael Mateos, un excepcional fotógrafo amante de la naturaleza y experto en el avistamiento de aves.
De esta forma, Puerta Granada hace una gran apuesta por el potencial turístico medioambiental de Motril y la Costa Tropical, todo ello, comentado desde la propia experiencia del autor, en tres idiomas (español, inglés y francés).
Asimismo, la obra se presenta al público con una introducción de la periodista y divulgadora medioambiental Cristina Bravo.
Portada Quiso el mar romper la brújula_RGB

Autores: Varios

Quiso el mar romper lA BRÚJULA

Cada lugar, cada ser tiene su relato, en realidad lo construye a través de la elaboración y la reelaboración de la memoria propia, individual y colectiva a un mismo tiempo. La trama de quienes somos depende en gran medida del discurso levantado para sustentar el edificio del quiénes somos, ese cuento que nos contamos a nosotros mismos. Y en esa ficción seguramente la Poesía, la creación con la palabra de qué sea eso de la realidad, tiene mucho que decir, valga la expresión.
Portada El últmo baile de Miss U_

Ángel Caballero

El último Baile de Miss U.

El último baile de Miss U. nos cuenta la historia de una actriz que en su día iluminaba las pantallas de los cines con su insuperable belleza y que, retirada en su casa de Málaga, recibe a un joven escritor designado por una editorial para que le ayude a escribir sus memorias. El difícil carácter de la mujer, la enfermedad que padece y los obstáculos que pondrá para recordar algunos de los episodios más oscuros de su vida (sus comienzos en el cine del destape, el maltrato sufrido a manos de aquellos que dijeron amarla o sus coqueteos con las drogas) harán que la historia entre ambos no empiece con buen pie. Poco a poco, la relación laboral pasará a convertirse en algo más personal, hasta el punto de que ella le confíe la respuesta a algunos de los grandes enigmas que siempre acompañaron a su imagen. 

PORTADA Migas de Luz Ayudarte 2

Paco Ayudarte

Migas de Luz

Uno de los libros más esperados de las últimas décadas. Se trata de la excerpta poética Migas de luz (Poemas, 1979-2020), un título imprescindible en el panorama reciente de las letras locales que recoge, con sumo acierto y en un solo volumen, la obra poética prácticamente al completo de Francisco C. Ayudarte Granados (Motril, 1958), acaso el escritor más emblemático de la Generación de los 80 y sin duda el poeta más representativo de toda su promoción. Un escritor cuya trayectoria literaria, voluntariamente alejada de los focos mediáticos, de vida silenciosa y fecunda, es la fiel figura de un poeta entregado en cuerpo y alma a la misteriosa alquimia de la palabra. El hondo autor de una obra extensa, lúcida, reflexiva, sugerente y enternecedora que estaba pidiendo a gritos su publicación. Era ––así se nos antoja–– una obligación ineludible. Una tarea absolutamente necesaria. Una edición que finalmente ha sido posible y ahora se puede adquirir

Colección de